Pabellón Patio Efimero

PPE

Patio Casa Malicia, Centro Histórico, Ciudad de Puebla. 2025

Convocatoria Artística Nacional “Patio Efímero 6” Segundo lugar
otorgado por Cultura efímera A.C. en colaboración con el Sistema
Nacional de Creadores de Arte, Secretaria de Cultura de Puebla, el
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla.

Concurso Patio Efímero 6 2025

Segundo Lugar. Proyecto en colaboración con

EMA

Eduardo Pesado + Miranda Imann +Ale a

+

El proyecto propone una apertura simbólica hacia las capas históricas del paisaje urbano de Puebla. La instalación se concibe como un umbral: un marco que no solo muestra lo que está detrás, sino que invita a mirar más allá de la inmediatez contemporánea. “Una ventana hacia el pasado” establece un diálogo entre lo visible y lo oculto, entre lo que permanece en la memoria colectiva y lo que se ha transformado por la acción del tiempo.

El maíz, alimento esencial en la historia de Puebla y raíz cultural de México, aparece aquí no como un elemento decorativo, sino como signo de oposición a los procesos que buscan homogeneizar la diversidad agrícola. La pieza abre un cuestionamiento sobre la presencia del maíz transgénico y sus implicaciones en la pérdida de diversidad, tradiciones y soberanía alimentaria.

Los visitantes, se sumergen en un paisaje temporal formado por roca volcánica y hojas de maíz esparcidas por el espacio, simulando los campos de maíz y la sensación de caminar entre ellos, donde el crujir de las hojas se hace presente con cada paso, evocando la tensión entre lo frágil y lo duradero, entre lo efímero de la instalación y la permanencia de las memorias que la acompañan.

Más que un objeto aislado, la obra es una invitación a la reflexión: ¿cómo habitamos la ciudad cuando reconocemos las huellas del pasado en su presente?, ¿qué significa asomarse a una ventana que revela no solo lo que vemos, sino lo que somos en relación con nuestra historia compartida?

VER MAS PROYECTOS